General
Rumanía nos sorprenderá porque es un país latino con idioma romance, situado en Europa del Este. Es una identidad sin par que ofrece una experiencia única, pero con toque familiar. Por un lado vives la riqueza cultural y las diferencias habituales por encontrarte en un país del este del continente europeo, por otro lado recibes la actitud generalmente positiva y amistosa de los rumanos, con bastantes personas que dominan el castellano debido a la facilidad para este idioma y la buena percepción que tiene. Por otro lado es asequible ya que el nivel de precios es todavía bajo para un país miembro de la Unión Europea. Aun así la calidad de servicios suele ser buena y muy buena, dando satisfacción al turista y ligereza en gastar. No menos importante decir que Rumanía sigue siendo de momento un destino turístico poco conocido y eso hace el viaje más relajado y fácil. Además goza de una diversidad natural y una armonía extraordinarias. Los frondosos Cárpatos dispuestos en forma de anfiteatro cierran la meseta de Transilvania en el medio, dando así origen a la red hidrográfica radial que atraviesa colinas y llanuras siendo tributaria al Danubio, el gran río que desemboca por un Delta en el Mar Negro. A esto hay que sumar su impresionante patrimonio: monasterios pintados al exterior, castillos y fortalezas medievales, ciudades pintorescas e iglesias fortificadas, pueblos típicos y almiares en los pastos, todo resultado de una mezcla de culturas singular.
Lugares que no te debes perder
Bucarest
La capital de Rumanía, centro cultural y económico de todo el país, fue fundada hace más de quinientos años y es el punto de partida más adecuado para un viaje a Rumanía. En los años ’30, Bucarest era llamado también «El pequeño París» gracias a sus avenidas guardadas de árboles. Podemos encontrar un Arco del Triunfo en la impresionante Avenida Kisseleff, aún más larga que los Champs Elysées y en que la cual, en la primavera, se puede admirar el esplendor de los árboles florecidos. A pesar la extensa construcción de los años ’80, Bucarest es también una ciudad de parques. Es muy fácil moverse por Bucarest. La red del metro recorre toda la superficie de la ciudad. Aquí encontrará edificios públicos imponentes, como por ejemplo el Museo Nacional de Historia y el Palacio de Correos, entre otros.
Transilvania
Transilvania es la más romántica provincia de Rumanía. Su nombre mismo da lugar a imágenes de las cimas de las montañas alzándose hacia el cielo encima de los valles de bosques y de los ríos cristalinos, imágenes de iglesitas de madera con techos altos, imágenes de castillos legendarios y memorias de una historia agitada. Dentro de esta regiono no podemos dejar de visitar; Brasov ( estación montañera rumana), El Castillo de Bran y la estación de Sinaia, Sibiu y El Banat.
Bucovina
La región de Bucovina es la más septentrional de Rumanía, haciendo frontera con Maramures al oeste, el río Prut y Ucrania al norte, los montes Cárpatos, Transilvania y la región rumana de Moldavia (no confundir con el país homónimo) al sur, y Moldavia al este. Las ciudades más importantes son Bacau, Botosani, Galati, Iasi, Piatra Neamt, Radauti, Suceava, pero lo que verdaderamente mueve el turismo que llega a Bucovina es la ruta por los monasterios medievales pintados, joyas del arte debido a sus frescos que decoran tanto el interior como el exterior de los templos. Reconocidos como patrimonio Unesco, representan uno de los mayores atractivos de toda Rumanía.
Maramures
Es una región poco conocida para los turistas. Se sitúa en la parte norte, límite con Ucrania y la vida tranquila de sus pueblos como Vaser Valle, Baia Mare, Viseu de Sus, la ciudad romana de Ieud – fundada por los dacios- o Sighetu Marmatiei es garantía de gente hospitalaria, gastronomía tradicional y mucha naturaleza como la del Valle de Iza. Cabe destacar la arquitectura de sus iglesias de madera, los monasterios históricos, así como las tradiciones que perviven casi intactas desde hace siglos. En Baia Mare, la capital de Maramures, podemos visitar el Museo etnográfico, uno de los mayores de Rumanía, y que conserva utensilios que incluso no es extraño encontrar en la agricultura y manufacturas actuales.
Dobrogea
Esta región se encuentra al sudeste de Rumanía vecina, esta bañada por el Danubio que forma un delta maravilloso antes de sumergirse en las aguas del Mar Negro. En ella cabe destacar la montaña Niculitel y el delta del Danubio. Para los amantes del mar , las playas del Mar Negro son ideales para las vacaciones de verano.